top of page

Por qué nos enfocamos en el cultivo de piña en Costa Rica

A menudo nos preguntan: ¿Por qué eco:fibr GmbH GmbH se centra en los residuos de la piña en Costa Rica cuando también hay subproductos agrícolas sin utilizar en Europa? 


Costa Rica es el mayor exportador de piña a nivel mundial y cubre casi el 60% de la demanda global. Una gran parte de esta producción llega a Europa, donde consumimos piña durante todo el año y al precio más bajo posible. 


¿El problema? 


🔴 La agricultura intensiva perjudica los suelos y las fuentes de agua.


🔴 Grandes cantidades de residuos vegetales: después de la cosecha, las plantas de piña ya no tienen valor económico y deben ser eliminadas. 


🔴 Métodos de eliminación dañinos: como no son fácilmente compostables, se secan químicamente y se queman, lo que tiene consecuencias desastrosas para el medio ambiente y la salud. 


¿Nuestra solución? En lugar de quemar este recurso tan valioso, lo utilizamo para la poducción sostenible de celulosa. Esto prolonga la cadena de valor y reduce el impacto ambiental. 


Vamos juntos a concienciar y desarrollar alternativas! 




Comments


bottom of page